¿Qué coche tiene el campeón Rafa Nadal?


2017-09-11 09:09 Deportistas Por: Aleix Generó

Rafa Nadal tiene el mismo coche de James Bond. En DCMotor, tras meternos en el garaje de Federer, lo hacemos con el tenista manacorí, también madridista por excelencia (como todo buen deportista).

Patrocinador de KIA, Rafa Nadal, cuenta en su garaje con un buen surtido de vehículos de la marca citada. Sin embargo, en su garaje, reluce un espectacular Aston Martín DBS por encima de los demás.



El vehículo puede ponerse de 0 a 100 km/h en solo 4 segundos y registra 320 km/h de velocidad máxima. Su precio es de 275.779 €. Una potencia en carretera que hace gala a Nadal de su espíritu incansable como uno de los mejores deportistas españoles de la historia.

Rafa Nadal volvió a proclamarse campeón del US Open y refrendó su número 1 del mundo dejando muestras de su ‘raza’ ganadora y del ADN madridista que lleva implantado en su piel. El balear, mientras podrá disfrutar del espectacular Aston Martín. Curiosamente el mismo coche que conducía James Bond. Una pasada de vehículo…

Así fue su épica victoria (vía Marca):

Rafael Nadal vuelve a reinar en Nueva York cuatro años después y alza su tercer título del US Open y decimosexto 'Grand Slam' tras superar la resistencia de Kevin Anderson.

El gigante sudafricano de 2,03 metros, el tenista más alto en plantarse en una final dentro de los cuatro grandes escenarios del deporte de la raqueta, se presentaba en la ronda decisiva con un 83 por ciento de puntos ganados con el primer saque en los seis partidos disputados en las pistas de Flushing Meadows.

A la hora de la verdad, Anderson, el primer jugador de su país en luchar por la corona desde que Cliff Drysdale cediera con otro español, Manolo Santana, en la edición de 1965, se arrugó ante la dimensión del escenario y la grandeza del oponente. Hincó la rodilla por 6-3, 6-3 y 6-4. Rafa terminó la final a lo grande, con un saque-volea que hubiera firmado el mismísimo Boris Becker. No concedió una sola pelota de 'break' y decantó a su favor sus 16 aproximaciones a la red.

Anderson se sacó los nervios del estreno en una final importante con dos servicios directos en el primer juego que se fueron a los 217 kilómetros por hora. El sudafricano, como era de esperar, rehusaba los intercambios y le pegaba a todo. Nadal, obligado a restar pegado a la valla, sumaba en positivo cada vez que había peloteos.

En el tercer asalto, el manacorí dispuso de pelota de 'break' pero estrelló una derecha a la red. Kevin resoplaba porque tuvo que salvar una segunda opción de rotura. Habían pasado 20 minutos y el resultado seguía 1-1.

A Rafa siempre le había impresionado la mirada de Tiger Woods al patear. Esa mirada estaba en su palco animándole como ya hizo en las semifinales con Juan Martín Del Potro. Su amistad empezó por la multinacional Nike, que les viste a ambos.

Nadal tampoco podría convertir la tercera y la cuarta oportunidad de rotura en el quinto juego. Anderson, en el alambre, seguía vivo gracias a su potente saque. El sudafricano decidió acabar los puntos en la red para meter más presión a su adversario.

A la quinta pelota de 'break' fue la buena para el español después del vigésimo primer error no forzado del novato en grandes finales. Fue una derecha, que se le marchó al pasillo de dobles. El tanteo reflejaba un 4-3. Rafa mantendría su servicio y eso le daría el set. Encadenaría cinco juegos para dominar de entrada en la continuación.

Las razones de su dominio había que buscarlas en sus escasos cinco errores no forzados y los cinco puntos cedidos al saque. Anderson empezaba a desesperarse ante una grada que ya intuía el nombre del relevo de Stan Wawrinka en el palmarés.

Otra rotura del número uno mundial dejaba sin aliento a su adversario. Era cuestión de tiempo que el gigantón cayera definitivamente a la lona. El sudafricano empezaba sacando en la tercera manga. Se animaba tras la consecución de cada punto. Pero dentro de él era consciente que estaba perdido. Le había roto el servicio cinco veces en el torneo y Nadal ya llevaba cuatro.

Después de Margaret Court (24), Serena Williams (23), Steffi Graf (22), Roger Federer (19), Chris Evert (18) y Martina Navratilova (18) ya viene Nadal en lo que a títulos de los considerados 'majors' se refiere con un total de 16. A sus 31 años y teniendo en cuenta que su gran rival es Federer, con 36, alcanzar al suizo en grandes entorchados se ha convertido hoy un objetivo real.

Vea la galería del estratosférico coche de Rafa Nadal, a continuación:

Clica sobre la foto para ver la galería de
Aston Martín DBS de Rafa Nadal


Comenta con Facebook



Artículos Relacionados