La gran obsesión de Mou para la Supercopa


2017-08-07 00:08 Deportistas Por: Aleix Generó

José Mourinho tiene una gran obsesión para la Supercopa de Europa: Luka Modric.

Frenar al balcánico es la tarea más importante que tendrá por el delante el novedoso Manchester United para tratar de ganar el primer título continental ante el campeón de Europa. Los Red Devils tienen entre ceja y ceja parar al ‘10’ madridista para ganar terreno en el centro del campo.



El de Setúbal sabe la importancia capital de Luka Modric en el equipo, comandando al equipo e incluso también en la labor defensiva de recuperación. Pogba, Matic y Ander Herrera son sus hombres para encerrarle en la ‘jaula’ y tratar de equilibrar las fuerzas en el centro del campo.

El gran riesgo que tendrá es saber si Zidane jugará con cuatro hombres en la zona media o si por el contrario quiénes quedarán liberados, por la presión de ‘stopper’ que sufrirá Modric, serán los del centro del campo. Mourinho seguirá trabajando (todavía) un día más en su estrategia y sabiendo que Asensio y Kovacic podrían ser las grandes novedades del ‘11’ madridista. Zidane esconde sus cartas y Mourinho sabe que en Modric estará el peso de la final.

Modric, en el plan de rotaciones

Luka Modric va a empezar a seguir esta temporada el mismo plan de rotaciones que llevó a cabo Cristiano Ronaldo la pasada campaña con el Real Madrid para dosificarse y llegar en las mejores condiciones a los momentos decisivos.

Modric cumplirá 32 años el próximo mes de septiembre y sabe que ya no le quedan muchos años por delante, sobre todo si no se dosifica y limita el número de partidos por temporada, por lo que va a seguir el plan de Cristiano Ronaldo. Zidane ha ido hablando estos días en Los Ángeles con cada jugador para preguntarles cómo se sienten, explicarles cuál va a ser su papel a lo largo de la temporada y apreciar cómo está cada uno de sus hombres.

En la charla con Modric salió a la luz el plan que llevó a cabo Cristiano Ronaldo la temporada pasada con rotaciones evidentes y el croata decidió, junto con Zidane, que lo mejor es ‘copiar’ ese plan para llegar en perfectas condiciones al final de temporada. Modric y Zidane tienen claro que en la plantilla hay muchas alternativas si un día no puede jugar el croata y por eso entienden que pueden llevar a cabo el plan de las rotaciones con el jugador, porque si no hubiera suplentes de garantías tendría que forzar. El año pasado Modric llegó algo justo de fuerzas a las últimas jornadas de Liga y se tuvo que perder varias para poder estar en condiciones para jugar la final de la Liga de Campeones.

Por eso, este año, con suplentes de lujo en su posición como Kovacic o Ceballos y otras alternativas como Isco o Asensio, Modric va a ir descansando más a lo largo de toda la temporada para alargar al máximo su estancia en el Real Madrid.

El nuevo ‘10’ madridista

El Real Madrid ya tiene a su nuevo dorsal ’10’. Tras la salida de James Rodríguezal Bayern de Múnich, el emblemático número quedó libre y fueron varios los futbolistas que se postularon para heredarlo. La jerarquía se ha impuesto entre los elegidos y el ‘10’ finalmente ya tiene dueño. Luka Modric, ni más ni menos, es quién portará dicho número en la próxima temporada. Se había hablado de Isco, Asensio y Ceballos para llevar el mítico dorsal y también se especuló con Mbappé, finalmente será el talentoso mediocentro balcánico quién porte dicho número a sus espaldas. “Me gusta el 19, no planteo cambiármelo”, comentó el croata en entrevistas recientes. Desde hoy mismo es el nuevo jugón del equipo y buscará romper el maleficio de dicho dorsal (Robinho, Özil, James Rodríguez, etc) que parece un tanto maldito en las últimas temporadas en el Santiago Bernabéu.


Comenta con Facebook



Artículos Relacionados