Marco Verratti, el jugador que ‘troleó’ todo el verano al FC Barcelona para quedarse en el PSG, ha sido el centro de las dianas tras la exhibición de Isco en el 3-0 de España a Italia.
El malagueño le torturó en el terreno de juego con caños, ruletas, sombreros, croquetas y un sinfín de recursos técnicos que dejaron en evidencia al italiano sobre el Santiago Bernabéu.
Algunos fans bromistas aprovecharon la ocasión para modificar Wikipedia y ponerle como ‘jubilado’ de su selección tras el desastre que le hizo Isco durante todo el encuentro.
Marco Verratti (pronunciación en italiano ˈmarko verˈratti, Pescara, Provincia de Pescara, Italia; 5 de noviembre de 1992) es un futbolista italiano.1 Juega como volante de salida y su equipo actual es el París Saint-Germain.2 Es también internacional con la selección de fútbol de Italia.
Se inició en el Pescara Calcio, donde debutó en 2008 y permaneció hasta mediados de 2012, donde luego sería traspasado al París Saint-Germain. Con el club pescaresi consiguió un título nacional (la Serie B en 2012) mientras que con el conjunto parisino obtuvo 14, también a nivel nacional (cuatro Ligue 1, cuatro Copas de la Liga de Francia, dos Copas de Francia y cuatro Supercopas de Francia). Con la Selección italiana ha participado en una Copa Mundial en 2014 y además posee 19 presencias y un gol en el conjunto azzurro. Se retiró de su selección tras ser humillado por Isco Alarcón el 2 de Septiembre de 2017.
El 12 de mayo de 2012, fue convocado por primera vez a la selección mayor por el entrenador Cesare Prandelli, para la lista de 32 jugadores pre-convocados para la Eurocopa 2012. Sin embargo, no fue incluido en la lista final de 23 jugadores por lo que volvió a la sub-21. Hizo su debut en la selección mayor el 15 de agosto de 2012 a los 19 años, entrando en la segunda mitad en un partido amistoso frente a Inglaterra, en Berna. El resultado terminó con 2-1 a favor de los ingleses. El debut lo convirtió en el tercer jugador italiano en no haber jugado en la Serie A después de Raffaele Costantino (1929) y Massimo Maccarone (2002). Hizo su primer gol el 6 de febrero de 2013, en su tercer partido, ante los Países Bajos en el último minuto en un amistoso que culminó 1-1 en Ámsterdam.
El 13 de mayo de 2014 el entrenador de la selección italiana, Cesare Prandelli, lo incluyó en la nómina preliminar de 30 jugadores convocados para la Copa Mundial de Fútbol de 2014.9 Fue confirmado en la lista definitiva de 23 jugadores el 1 de junio.10 Jugó de titular el primer partido contra Inglaterra, con resultado a favor de 2-1 incluso asistiendo a Claudio Marchisio para que marcara el 1-0 parcial. Luego jugaría los dos partidos restantes contra Uruguay y Costa Rica, perdiendo los dos encuentros por 1-0 y quedando eliminados del Mundial.
El de Benalmádena deslumbró y guio a España hacia el Mundial en el Santiago Bernabéu. Su descomunal actuación no pasó desapercibida para nadie y entre el madridismo se ansia esa renovación a la que faltaban pequeños flecos por concretarse, pero que él mismo en zona mixta, tras su partidazo contra los transalpinos, confirmó que se firmará inminentemente.
Isco Alarcón tendrá un nuevo contrato con el Real Madrid y lo sellará de forma definitiva en los próximos días. Con ello gozará de una cláusula astronómica a la altura de un crack Galáctico. Los pequeños flecos que faltaban para el OK total parecen haber quedado en el olvido y ahora solo falta saber si renovará hasta 2021 o 2023.
“No hay ningún jugador de la primera plantilla del Real Madrid con menos de 500 millones de cláusula y en el Castilla ya hay jugadores que tienen sus cláusulas de 300 millones de euros”, afirma el Diario AS para anunciar que Isco tendrá una cláusula totalmente prohibitiva para los grandes de Europa con 700 millones de euros y a raíz de cuatro u cinco temporadas. La renovación tendrá un acto propio en el Santiago Bernabéu.
Según el citado medio, Isco ya ha firmado su nuevo contrato y ha sido depositado en la Federación y en la Liga antes de partir hacia la pretemporada en América. Se acordó entre ambas partes que el anuncio fuese posterior y que se hiciese oficial a principios de septiembre. El desenlace, oficial, está cerca de llegar a su fin: magia para rato en el Bernabéu.