El brutal porcentaje que confirma a Zidane


2017-08-26 09:08 Deportistas Por: Administrador

El técnico marsellés consiguió su tercer título en 2017 (Liga, Champions y Supercopa de Europa) y elevó su espectacular porcentaje de victorias.

75% de triunfos del Real Madrid desde que Zinedine Zidane tomó el cargo de entrenador del equipo merengue. Solo se le ha resistido la Liga 2015-2016 (que se quedó a un punto) y la Copa del Rey 2016-2017 (que cayó ante el Celta de Vigo).



Un Sextete de títulos que podría aumentar la próxima semana. Ganador de la Champions League 2015-2016, Supercopa 2016, Mundial Clubes 2016, Liga 2016-2017, Champions 2016-2017 y la Supercopa 2017. Ahora, en la temporada presente, solo tiene por delante la Supercopa de España 2017, Mundial de Clubes 2017 y los tres grandes títulos del año en juego que dictaminarán el devenir de la temporada.

Zidane sigue haciendo historia

Desde su infancia estuvo muy ligado al deporte, tuvo afición por el bádminton y a los seis años empezó a practicar judo, llegando a ser cinturón verde. Pocos años después, acudía al Stade Vélodrome de Marsella, y se volvió admirador del futbolista uruguayo Enzo Francescoli, que en la temporada 1989/90 jugaba en el Olympique de Marsella. De hecho, su primer hijo lleva el nombre de Enzo en honor al futbolista uruguayo.16​ Con 14 años dejó su casa familiar y se marchó a la Association Sportive de Cannes Football. Allí vivió en la casa de un directivo del club, Jean Claude Elineau.

Con 17 años debutó en la Ligue 1 francesa con el Cannes, con el que jugó cuatro temporadas. En 1992 pasó al Girondins de Burdeos, equipo con el que disputó cuatro temporadas y que le dio a conocer al resto del continente, especialmente en su última campaña con el club aquitano, en la que clasificaron para competición europea a través de la Copa Intertoto en pretemporada, alcanzado finalmente el subcampeonato en la Copa de la UEFA de 1996.

El fichaje de Zidane por el Real, comenzó a gestarse en una cena en Montecarlo, en la que coincidieron en la misma mesa Florentino Pérez y el propio Zidane. El presidente del Real Madrid le pasó una servilleta escrita en la que le preguntaba en francés si quería jugar en el Real Madrid. Zidane devolvió la servilleta con un escueto: «Oui».24​ A partir de ahí, se intensificaron las negociaciones por su traspaso, que se cifró finalmente en 75 millones de euros,25​ convirtiéndolo en su tiempo en el fichaje más caro de la historia del fútbol.

El 10 de julio de 2001, fue presentado con la camiseta con el número «5» del Real Madrid, que anteriormente había vestido el ex-capitán Manolo Sanchís.26​ Zidane se convirtió en el segundo de los cuatro fichajes «galácticos» (Figo, Zidane, Ronaldo y Beckham), término acuñado por la prensa para referirse a ese equipo compuesto por las grandes estrellas del fútbol del momento.27​ Durante las cinco temporadas que disputó como madridista, Zidane compartió vestuario con jugadores como FigoBeckhamRonaldoRaúlOwenHierroRoberto Carlos o Iker Casillas entre otros. Su palmarés con el Real Madrid, fue de una Liga, dos Supercopas de España, una Liga de Campeones, una Supercopa de Europa y una Copa Intercontinental, alcanzando a nivel individual un «FIFA World Player» y un «UEFA Club Player of the Year».

En su primera temporada con el conjunto madridista, llegó a jugar 31 encuentros anotando 7 goles y dando 5 asistencias.28​ En el Campeonato Nacional de Liga, el equipo finalizó tercero por detrás de Valencia y Deportivo. En Copa del Rey, terminaron subcampeones tras caer en la finaldisputada el 6 de marzo en el Bernabéu por 2-1 ante el Deportivo. En Liga de Campeones, el equipo se alzó con la «Novena» Copa de Europa, primera para un Zidane que marcó tres goles en esta competición. El primero fue en la victoria 2-3 ante el Sparta de Praga en fase de grupos, el segundo lo hizo en el partido de ida de semifinales ante el Barcelona en el Camp Nou, con victoria madridista por 0-2, y el tercero, fue el célebre gol de la final de Glasgow, una volea desde la frontal del área, que ejecutó con la pierna izquierda a pase de Roberto Carlos y que entró por la escuadra izquierda de la portería alemana.29​ Fue nombrado esa temporada, «Jugador del Año de la UEFA».30

El 25 de abril de 2006, anunció en una entrevista efectuada para Canal Plus, su retirada como futbolista al término del Mundial de Alemania.31​ En la multitudinaria rueda de prensa posterior, dejó claro su interés de seguir vinculado al Real Madrid, siendo nombrado tras la vuelta al club de Florentino Pérez el 1 de junio de 2009, asesor de la presidencia del Real Madrid.32

El 7 de mayo de 2006, Zidane jugó su último partido en el Estadio Santiago Bernabéu, en partido correspondiente a la jornada 37 del Campeonato Nacional de Liga frente al Villarreal, que acabó 3-3 y en el que Zidane marcó el segundo gol para su equipo.33​ El club preparó varios homenajes para el jugador francés, como un mosaico de cartulinas con la imagen de la camiseta con el número «5» de Zidane y durante ese partido, las camisetas de los jugadores madridistas portaron la leyenda «ZIDANE 2001/2006», bordada bajo el escudo. Al final del partido se intercambió la camiseta con Juan Román Riquelme y fue ovacionado por el madridismo, que abarrotó el estadio para su despedida.34​ Un Zidane visiblemente emocionado y con toda su familia presente en el estadio, se despidió desde el centro del campo de la afición tras la finalización del encuentro, siendo éste uno de los momentos más emocionantes de su carrera.35


Comenta con Facebook



Artículos Relacionados