La nueva F1 exigirá al máximo a los pilotos del paddock. El esfuerzo físico es la gran perdición de muchos conductores. El madridista Carlos Sainz Jr se prepara a consciencia con una dura pretemporada. Con ejercicios físicos, de cuello con peso, sesiones de crossfit, boxeo etc, etc.
Así es el “invierno más duro” de Carlos Sainz Jr: "No sólo es el invierno más duro de mi carrera, sino de mi vida".
Mayor esfuerzo físico: "Los coches serán más físicos y los pilotos vamos a tener que estar a la altura porque la forma de 2016 no nos va a servir. Así que toca hacer un extra"
Preparación diaria: "En vez de los 50 minutos que suelen durar, las mías son de 1:30-2 horas, en las que trabajamos a 180-190 pulsaciones y donde incluyo también boxeo y trabajo de cardio. No paras de hacer cosas durante todo ese tiempo y es sin duda donde más se trabaja físicamente"
Pesas en el gimnasio: "Tenemos dos maneras de trabajarlo: la primera es levantando y aguantando pesas en el gimnasio, que esto último es lo que tenemos que hacer en la Fórmula 1, poner resistencia contra una fuerza G; y la segunda es con un trabajo específico en el karting"
Dureza del entrenamiento: "Esas pesas hacen que el casco pese entre 1,5 y 2kgs más, lo que genera unas fuerzas Gs más parecidas a las que me voy a encontrar en el Fórmula 1. Eso, junto a otros ejercicios específicos que hago, hace que se trabaje mucho la musculatura del cuello"
Poca experiencia en fuerzas G: "Por un lado creo que con 21-22 años llegas al pico de forma física de un cuerpo humano y por tanto quiero creer que es una ventaja. Pero, por otro, pilotos como Hamilton, Alonso o Raikkonen tienen la ventaja de que sí han experimentado fuerzas G similares a las que nos esperan en los años 2005, 2006 o 2007"